Nuestras mascotas nos hacen mejores. Por eso las tenemos.
Seguir leyendoEl eterno retorno
La perspectiva de la circularidad nos obliga a tratar cada instante como algo maravilloso, imperecedero, repetible. A amar la vida más allá de todo límite.
Seguir leyendoPor qué nos portamos bien
No obedecemos las leyes como consecuencia de un análisis racional. A menudo, de hecho, lo racional es vulnerarlas: colarse en el metro, aparcar en prohibido, no recoger la deposición canina.
Seguir leyendoSolo por hoy
Está claro que no hay nada más terrible que la reiteración de algo desagradable, pero hasta lo agradable se degrada con la repetición.
Seguir leyendoUna poderosa fuerza moral
De alguien que se suicida decimos mal que se ha quedado sin razones para vivir. Vivimos sin razones. Nuestro apego a la existencia no tiene nada que ver con la lógica.
Seguir leyendoLa amenaza remota de la meritocracia
Las sociedades estamentales son un asco, pero en ellas te queda el consuelo de pensar que no eres el responsable de tu postergación.
Seguir leyendoPor qué hay que meterse en política
Para que el bienestar alcance a toda la sociedad no basta con que un grupo de tecnócratas aplique un recetario cerrado de ideas. Hace falta, además, dar voz a los afectados.
Seguir leyendoTrucos para combatir el miedo a la muerte (I): la infidelidad
«Estábamos empezando nuestra relación y en el momento agudo de la pasión eres inmortal». (Rosa Montero)
Seguir leyendoEl inalcanzable hombre nuevo
El modelo de sociedad de Alberto Garzón pasa por que seamos algo que ni el propio Alberto Garzón está dispuesto a ser.
Seguir leyendoMi año favorito
«No hay nada más feliz que la vejez», escribe Cicerón.
Seguir leyendo