Geometrías imposibles

La crisis es redonda, las teorías cuadradas y adaptar ambas es muy complicado.

“La frase es el mayor invento del hombre”, dice el novelista John Banville. Él las ensambla sin un plan preconcebido. “Una frase lleva a la siguiente y así hasta que te das cuenta de que has terminado [el libro]”. No hay pretensión de verosimilitud. A lo más que aspira es a reflejar “algo parecido a lo que es la vida”.

Jesús Ruiz Mantilla, el autor del artículo del que saco estos comentarios, explica que la lucha de Banville por encajar novela y realidad es una geometría imposible. “El mundo en sí es para mí redondo y las palabras, cuadradas, adaptar ambos es muy complicado”.

A veces, sin embargo, leyendo algún libro, nos sorprende la exactitud con que el escritor ha captado este ambiente o aquel paisaje. Esta experiencia refuerza nuestra convicción de que el arte se inspira en la realidad, pero no está nada claro que sea así. Para Wilde, era el arte el que creaba la realidad. “El siglo XIX según lo conocemos es en buena medida un invento de Balzac”, decía. La propia naturaleza es obra nuestra. Las nieblas han sido invisibles durante la mayor parte de la historia de la literatura y la gente repara hoy en ellas “porque pintores y poetas le han enseñado su belleza misteriosa”.

Con la economía pasa algo parecido. Nos estamos inventando la crisis sobre la marcha. Aunque usted oiga hablar a tirios y troyanos, a austriacos y keynesianos con absoluto aplomo de lo que hay que hacer, todos improvisan. “Nos movemos por tierra virgen”, me dice un expresidente de banco. “Nunca antes se habían emitido sumas tan fabulosas de dinero. Es como avanzar por una selva desconocida. Posiblemente habría sido peor no entrar, pero las consecuencias aún están por verse”.

La crisis es redonda, las teorías cuadradas y adaptar ambas es muy complicado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s