No creo que haya una respuesta definitiva a la pregunta de cómo debe organizarse una sociedad, aunque reconozco que se trata más de una hipótesis de trabajo (inspirada, eso sí, en una sólida evidencia histórica), que de una verdad contrastada.
Seguir leyendoAutor: miguelvillarejo
La discutible tiranía del lenguaje
Si somos lo que hablamos, ¿por qué a veces nos hacemos tan poco caso?
Seguir leyendoElogio del impuro
Somos un saco de contradicciones, un choque permanente entre la naturaleza y la cultura, entre el ello y el superyó, y eso nos aboca irrevocablemente al conflicto interior, a la culpa y el pecado. Solo el sentido del humor nos redime.
Seguir leyendoCómo Bond acabó para siempre con los Beatles
La eterna lucha entre el principio del placer y el de destrucción, entre Eros y Tánatos.
Seguir leyendoBienvenido, humano 8.000 millones
A lo largo de los últimos 40 años, la población no ha dejado de crecer, el hambre no ha dejado de disminuir y lo único que ha permanecido constante ha sido el mito de la catástrofe demográfica.
Seguir leyendoEl olvidado arte de perder
Es urgente que nuestra sociedad abandone el culto del éxito a cualquier precio, esa idea degradante de que el segundo es «el primero de los últimos», como decía Di Stéfano.
Seguir leyendoEl manantial de la ilusión
Schopenhauer creía que el hombre estaba condenado a la desdicha, pero su lógica es desmentida por el contento que cada día nos embarga sin motivo aparente. ¿De dónde surge?
Seguir leyendoKelsen y Ana Iris
La plenitud de una vida depende del contenido que le damos, no de los obstáculos que nos ponen.
Seguir leyendoLecciones de vida de una jugadora de póquer
No te recrees en las derrotas. Céntrate en el proceso, no en la suerte. ¿He tomado la decisión correcta? Todo lo demás son chorradas de nuestro cerebro.
Seguir leyendoEl fracaso es tu maestro
«Te conviertes en un gran campeón cuando pierdes».
Seguir leyendo