Entre una tiranía de derechas y una tiranía de izquierdas, hay que tomar partido por el individuo.
Seguir leyendoCategoría: política
La popularidad y el prestigio
«El principio democrático es que el pueblo es soberano incluso en el derecho a equivocarse. Si no, ¿qué clase de soberano sería?» (Giovanni Sartori).
Seguir leyendoEl ogro filantrópico
Muchas gracias, amado líder, pero nadie sabe mejor lo que nos conviene que nosotros mismos.
Seguir leyendoPor qué soy liberal
No creo que haya una respuesta definitiva a la pregunta de cómo debe organizarse una sociedad, aunque reconozco que se trata más de una hipótesis de trabajo (inspirada, eso sí, en una sólida evidencia histórica), que de una verdad contrastada.
Seguir leyendoEl olvidado arte de perder
Es urgente que nuestra sociedad abandone el culto del éxito a cualquier precio, esa idea degradante de que el segundo es «el primero de los últimos», como decía Di Stéfano.
Seguir leyendoKelsen y Ana Iris
La plenitud de una vida depende del contenido que le damos, no de los obstáculos que nos ponen.
Seguir leyendoDefensa de la desmemoria
El recuerdo de los conflictos pretéritos sirve a diferentes propósitos: la verdad, la justicia, la paz. Se trata de objetivos virtuosos y deseables en sí mismos, pero no siempre compatibles.
Seguir leyendoLa amenaza remota de la meritocracia
Las sociedades estamentales son un asco, pero en ellas te queda el consuelo de pensar que no eres el responsable de tu postergación.
Seguir leyendoPor qué hay que meterse en política
Para que el bienestar alcance a toda la sociedad no basta con que un grupo de tecnócratas aplique un recetario cerrado de ideas. Hace falta, además, dar voz a los afectados.
Seguir leyendoLa caprichosa fama
El deseo de reconocimiento es un instinto muy poderoso. Nos indigna que nos posterguen y nos entusiasma que nos distingan. Por eso nos hemos vuelto rápidamente adictos a los ‘like’.
Seguir leyendo