Si ustedes se murieran hoy, ¿podrían decir que se retiran en todo lo alto?
Seguir leyendoCategoría: Psicología
Yoga mediterráneo
“No son las cosas las que nos atormentan”, dice Epicteto, “sino las opiniones que nos formamos sobre ellas”.
Seguir leyendoLa falacia del coste hundido
Las cosas se compraban antes para toda la vida, y no lo discuto, pero eso no es en sí mismo una virtud.
Seguir leyendoA ver si estamos a lo que hay que estar
Invocar la decencia es un recurso muy socorrido y, desde el punto de vista dialéctico, inatacable, porque todos tenemos la idea de que así, en abstracto, la decencia es buena. El problema es bajar luego a los detalles.
Seguir leyendoLa mentira como signo de autenticidad
El respeto de los nuevos líderes por la verdad es todavía menor que el de los políticos tradicionales, y tiene su explicación.
Seguir leyendoEconomía del deseo
¿Por qué tiene Pablo Iglesias tanto empeño en hablar de la monarquía?
Seguir leyendoIsabel en el parque
Todo es un ir retornando a la niñez, a la sencillez, a ser lo menos posible.
Seguir leyendoElogio del insulto
¿Es posible un mundo sin palabrotas?
Seguir leyendoLa armonización fiscal a la luz de las leyes de la estupidez
¿Se beneficiaría el conjunto del estado de que se le cercenara la autonomía tributaria a Madrid?
Seguir leyendoLas mentiras ya no tienen las patas cortas
¿Por qué hay tanta gente dispuesta a creerse que el coronavirus es un arma biológica creada en un laboratorio?
Seguir leyendo