Todo hombre tiene derecho a disponer de su vida, incluso aunque ello lo lleve a su propia destrucción.
Seguir leyendoCategoría: Psicología
Los helechos arborescentes
No basta con no hacer daño. Estamos obligados a explotar nuestros talentos, como en la parábola bíblica.
Seguir leyendoShak-ira
Entre los que aplauden a Shakira y los que compadecen a Piqué, yo me alineo con los que compadecen a Shakira.
Seguir leyendoLas pasiones que nos animan
Cuando se somete todo a la razón, el mundo acaba por antojársenos «frío y seco», inhabitable, porque lo que sostiene la existencia son las pasiones.
Seguir leyendoElogio del impuro
Somos un saco de contradicciones, un choque permanente entre la naturaleza y la cultura, entre el ello y el superyó, y eso nos aboca irrevocablemente al conflicto interior, a la culpa y el pecado. Solo el sentido del humor nos redime.
Seguir leyendoCómo Bond acabó para siempre con los Beatles
La eterna lucha entre el principio del placer y el de destrucción, entre Eros y Tánatos.
Seguir leyendoEl olvidado arte de perder
Es urgente que nuestra sociedad abandone el culto del éxito a cualquier precio, esa idea degradante de que el segundo es «el primero de los últimos», como decía Di Stéfano.
Seguir leyendoEl manantial de la ilusión
Schopenhauer creía que el hombre estaba condenado a la desdicha, pero su lógica es desmentida por el contento que cada día nos embarga sin motivo aparente. ¿De dónde surge?
Seguir leyendoKelsen y Ana Iris
La plenitud de una vida depende del contenido que le damos, no de los obstáculos que nos ponen.
Seguir leyendoLecciones de vida de una jugadora de póquer
No te recrees en las derrotas. Céntrate en el proceso, no en la suerte. ¿He tomado la decisión correcta? Todo lo demás son chorradas de nuestro cerebro.
Seguir leyendo