Está claro que no hay nada más terrible que la reiteración de algo desagradable, pero hasta lo agradable se degrada con la repetición.
Seguir leyendoCategoría: Villarejo
La amenaza remota de la meritocracia
Las sociedades estamentales son un asco, pero en ellas te queda el consuelo de pensar que no eres el responsable de tu postergación.
Seguir leyendoPor qué hay que meterse en política
Para que el bienestar alcance a toda la sociedad no basta con que un grupo de tecnócratas aplique un recetario cerrado de ideas. Hace falta, además, dar voz a los afectados.
Seguir leyendoTrucos para combatir el miedo a la muerte (I): la infidelidad
«Estábamos empezando nuestra relación y en el momento agudo de la pasión eres inmortal». (Rosa Montero)
Seguir leyendoEl inalcanzable hombre nuevo
El modelo de sociedad de Alberto Garzón pasa por que seamos algo que ni el propio Alberto Garzón está dispuesto a ser.
Seguir leyendoMi año favorito
«No hay nada más feliz que la vejez», escribe Cicerón.
Seguir leyendoPor qué el Atlético debió hacer pasillo al Madrid
Las decisiones no pueden justificarse en la humillación, que es un sentimiento subjetivo. Lo objetivo es la derrota, y esa no te la quita aplaudir al rival.
Seguir leyendoLa infelicidad autoinfligida
«La alegría de vivir depende en último término y directamente de cómo la mente filtre e interprete las experiencias cotidianas».
Seguir leyendoEn qué consiste el fracaso
Toda biografía es una sucesión de altibajos. Lo único recto son los principios y, cuando renunciamos a ellos, nos quedamos sin las herramientas que nos pueden devolver a la luz y la esperanza.
Seguir leyendoEl regalo de la muerte
“Somos materia con suerte. Los demás seres viven, pero no saben que viven. Tú puedes vivir con los ojos abiertos”.
Seguir leyendo