La traición ocasional es un elemento inevitable en toda sociedad civilizada.
Seguir leyendoLa paradoja de Antonio Vega
“Somos potencialmente infrenables. Somos unos aparatos acojonantes, somos unos bichos con una fuerza y un poder impresionantes”.
Seguir leyendoLa muerte de Rilke
Todos llevamos una muerte en nuestro interior, “como el corazón de una hermosa manzana”, y debemos morir esa muerte.
Seguir leyendoJustificación de la limosna
La caridad quizás parezca poca cosa si nos fijamos en cómo mejora a quien la recibe. Lo relevante es cómo mejora a quien la practica.
Seguir leyendoLa muerte de Oliver Sacks
“No puedo fingir que no tengo miedo. Pero la emoción que predomina en mí es la gratitud”.
Seguir leyendoLa muerte de La Rochefoucauld
Ningún argumento racional podrá nunca acallar el miedo. Todo lo más, tranquilizarnos, igual que ocultarnos tras un arbusto durante la batalla.
Seguir leyendoLe pessimisme, oh là là!
Aunque el propósito del pesimista es ahorrar sufrimiento, logra lo contrario, porque sufre incluso cuando todo va bien.
Seguir leyendoUna teoría de la charlatanería aplicada al caso español
Cuando Sánchez fabula no pretende construir una representación precisa del universo, sino una representación preciosa de sí mismo.
Seguir leyendoLa muerte de Escohotado
“Cualquier cosa que sea una desgracia, si puedes sacarle un filo de grandeza, un filo de heroísmo, vale, la atraviesas”.
Seguir leyendoDiccionario de eufemismos para la empresa
Una breve recopilación de fórmulas aparentemente corteses, con su definición real.
Seguir leyendo