el justo miedo

el blog de Miguel Ors Villarejo

el justo miedo

Soy periodista. He pasado por un puñado de medios: Marca, Expansión, Gaceta Universitaria, Política Exterior, Menos 20/Menos 25, Gaceta de los Negocios y, desde diciembre de 2007, Actualidad Económica. Durante mi juventud admiré a falangistas, a marxistas y, en general, a todo aquel que mostrara convicciones sólidas. A pesar de esta disposición por abrazar causas totalitarias, mi padre no me dejó entrar en la OJE y tampoco logré que mis colegas comunistas de la facultad me convencieran, así que he acabado siendo liberal, más por descarte que por otra cosa. Vivir sin principios sólidos da a veces un poco de miedo, pero manejable. El justo miedo.

Entradas recientes

  • Iglesias descubre la democracia (y no le gusta) enero 20, 2021
  • La mentira como signo de autenticidad enero 13, 2021
  • ¿Habría que cobrar por las vacunas? enero 7, 2021
  • Economía del deseo diciembre 23, 2020
  • Isabel en el parque diciembre 16, 2020

Archivo

Comparte tu correo electrónico para recibir notificaciones y avisos de nuevo contenido.

Únete a 8.830 seguidores más

Saltar al contenido.

el justo miedo

Etiqueta: Adam Smith

La leyenda de la obsolescencia programada

¿Por qué nos duran cada vez menos los electrodomésticos? Seguir leyendo →

Publicado el febrero 5, 2020febrero 3, 2020 por miguelvillarejo 0

¿Quién ha contribuido más al bienestar mundial: Bill Gates o la madre Teresa?

No hay nada infamante en cobrar por hacer lo que se nos da bien, aunque a algunos se lo parezca. Seguir leyendo →

Publicado el julio 31, 2019 por miguelvillarejo 0

El manantial

Ni las leyes ni los contratos ni la racionalidad económica valen de nada sin una red moral que las soporte. Seguir leyendo →

Publicado el junio 26, 2019junio 25, 2019 por miguelvillarejo 0

La última opa en el Claridge

Nuestra civilización ha sido posible gracias a la cooperación, pero no puede sustentarse solo sobre la cooperación. Seguir leyendo →

Publicado el febrero 13, 2019febrero 12, 2019 por miguelvillarejo 0

Por qué la rubia acaba a veces sola

No somos los lúcidos maximizadores que dibujan los libros de texto. Nuestra racionalidad está sujeta a restricciones de todo tipo y eso tiene efectos inesperados en la asignación de recursos. Seguir leyendo →

Publicado el noviembre 22, 2016noviembre 21, 2016 por miguelvillarejo 0

La paz empieza nunca

El pasado 17 de julio, intervine en el Madrid Symposium on Peace Building & Peace Resolution. Tenía que hablar de Economía y resolución de conflictos. Esta es la charla que llevaba preparada.
Seguir leyendo →

Publicado el agosto 14, 2014junio 29, 2018 por miguelvillarejo 2

Qué es un austriaco

Jesús Huerta de Soto no es hombre que se prodigue en los medios, pero hace un par de años, con motivo de su investidura por la Universidad Financiera del Gobierno de la Federación Rusa, mantuve con él una extensa e intensa charla. Seguir leyendo →

Publicado el marzo 4, 2014marzo 3, 2014 por miguelvillarejo 0

De parados y solteros

El 50% de las parejas se separan al cabo de cinco años. Es verdad que hay gente que no pone ningún cuidado, pero tampoco es tan fácil. Lo raro no es que tantos matrimonios salgan mal. Lo raro es que alguno salga bien. Seguir leyendo →

Publicado el febrero 11, 2014febrero 10, 2014 por miguelvillarejo 2

Defensa de la codicia

Con las buenas intenciones a menudo solo se hace mala economía. Seguir leyendo →

Publicado el octubre 29, 2013octubre 28, 2013 por miguelvillarejo 0

¿Es inmoral el capitalismo?

Cómo el filósofo Jay Richards logró desmontar la idea de que el egoísmo es el manantial del progreso. Seguir leyendo →

Publicado el octubre 1, 2013junio 26, 2019 por miguelvillarejo 1
Blog de WordPress.com.