La inflación es siempre un fenómeno monetario, pero la hiperinflación es un animal de una especie diferente. Seguir leyendo
Etiqueta: alemania
Promesas de papel
“La economía mundial se está transformando y, para muchos en Occidente, el cambio no va a ser agradable”. Seguir leyendo
El método del discurso
¿Por qué no hace Rajoy de una vez lo que tiene que hacer? Seguir leyendo
Lo justo y lo necesario
La salida de la crisis debe ser tan equitativa como sea posible, pero no más. Seguir leyendo
La carretera te pide Sinn
El presidente del IFO cree que el camino de la recuperación debe hacerse a pelo. Seguir leyendo
Putas con reglas
Sólo hay algo más patético que un griego llevando cuentas: un alemán montando orgías. Seguir leyendo
La universidad del fútbol
El éxito de nuestra selección encierra una importante enseñanza. Seguir leyendo
Maniobra de diversión
Por qué no nos entendemos (ni nos entenderemos nunca) con los alemanes.
Equilibrio del terror
El rescate de España no le conviene a nadie: ni a los rescatadores ni a la rescatada. Pero eso no significa que no sea necesario.
Hace un mes, el Eurogrupo presionaba a España para que pidiera el rescate. Ahora, de repente, ya no lo necesitamos. Como cuenta Miquel Roig en Expansión, los ministros de Economía de la eurozona mostraron este lunes una “unanimidad pasmosa”. La única disensión (también pasmosa) fue la de Luis de Guindos, que levantó tímidamente un dedo para puntualizar que el programa de compra de bonos del BCE sí que le parecía “fundamental”. ¿Y por qué no pide que se lo activen? Seguir leyendo