Las sociedades estamentales son un asco, pero en ellas te queda el consuelo de pensar que no eres el responsable de tu postergación.
Seguir leyendoEtiqueta: Capitalismo
Por qué hay que meterse en política
Para que el bienestar alcance a toda la sociedad no basta con que un grupo de tecnócratas aplique un recetario cerrado de ideas. Hace falta, además, dar voz a los afectados.
Seguir leyendoEl verdadero Parlamento
Para acabar con el capitalismo opresor no importa tanto cambiar las relaciones de producción como el presentador del telediario.
Seguir leyendo¡No es el racismo, estúpido!
La izquierda radical arremete contra los símbolos del capitalismo como paso previo a la liberación final. Seguir leyendo
El problema es el apego
El capitalismo es fantástico, pero a medida que despliega sus bendiciones, arroja a la atmósfera toneladas de gases que pueden precipitar un trágico aumento de las temperaturas del planeta. ¿Está condenado a desaparecer? Seguir leyendo
El manantial
Ni las leyes ni los contratos ni la racionalidad económica valen de nada sin una red moral que las soporte. Seguir leyendo
Por qué los empresarios no son buenos políticos
Si España estuviera gobernada por Amancio Ortega, ¿nos iría tan bien como a Inditex? Quizás, pero no necesariamente. Seguir leyendo
El legado de Thunberg
¿Estamos de verdad robándoles el futuro a nuestros hijos ante sus propios ojos? Seguir leyendo
¿Por qué se pelean tanto los marxistas?
Si eres leal a los muertos, terminas siendo desleal con los vivos. Seguir leyendo
Por qué es tan difícil erradicar la corrupción
El capitalismo de amiguetes es arbitrario e ineficiente, pero garantiza la paz. Si se desmantelan las alianzas que lo soportan, puede que uno acabe convirtiéndose en Dinamarca, pero puede asimismo que se hunda en una guerra civil. Seguir leyendo