«El principio democrático es que el pueblo es soberano incluso en el derecho a equivocarse. Si no, ¿qué clase de soberano sería?» (Giovanni Sartori).
Seguir leyendoEtiqueta: democracia
Por qué hay que meterse en política
Para que el bienestar alcance a toda la sociedad no basta con que un grupo de tecnócratas aplique un recetario cerrado de ideas. Hace falta, además, dar voz a los afectados.
Seguir leyendoPor qué el Atlético debió hacer pasillo al Madrid
Las decisiones no pueden justificarse en la humillación, que es un sentimiento subjetivo. Lo objetivo es la derrota, y esa no te la quita aplaudir al rival.
Seguir leyendo¿Qué tienen en la cabeza los políticos?
Básicamente, judías verdes.
Seguir leyendoIglesias descubre la democracia (y no le gusta)
La limitación del poder de los gobernantes constituye uno de los grandes logros de la civilización.
Seguir leyendoLa democracia no es una fábrica de sueños
Todo lo que hace sublime al fútbol vuelve aborrecible a la política.
Seguir leyendoLa monarquía y el cocodrilo del Pisuerga
No esperen que ningún argumento racional mitigue la campaña de Iglesias contra el rey. Hay un carácter mágico, telúrico en su adhesión a la república.
Seguir leyendoLa ley del embudo de Podemos
Si Mussolini regresara, no lo haría con sus camisas negras y sus delirios imperiales. Los movimientos totalitarios no adoptan nunca el mismo aspecto. Seguir leyendo
¿Por qué sigue la gente votando a Sánchez?
Aunque hay mucho de emocional en la adscripción ideológica, la decisión de apoyar a un candidato concreto es fruto de un sencillo cálculo racional: ¿cuál es la alternativa? Seguir leyendo
Si los votantes somos tan listos, ¿por qué tenemos políticos tan ineptos?
Las democracias no funcionan mal porque una conjura de poderosos imponga su agenda. La explicación es más deprimente. Seguir leyendo