El recuerdo de los conflictos pretéritos sirve a diferentes propósitos: la verdad, la justicia, la paz. Se trata de objetivos virtuosos y deseables en sí mismos, pero no siempre compatibles.
Seguir leyendoEtiqueta: Dios
Por qué nos portamos bien
No obedecemos las leyes como consecuencia de un análisis racional. A menudo, de hecho, lo racional es vulnerarlas: colarse en el metro, aparcar en prohibido, no recoger la deposición canina.
Seguir leyendoEn qué consiste el fracaso
Toda biografía es una sucesión de altibajos. Lo único recto son los principios y, cuando renunciamos a ellos, nos quedamos sin las herramientas que nos pueden devolver a la luz y la esperanza.
Seguir leyendoLa muerte de Hume
¿Cómo afrontó el trance postrero “el gran infiel”? ¿Se arrepintió y pidió confesión o se aferró por el contrario a sus convicciones antirreligiosas?
Seguir leyendoPor qué Dios creó el mundo en siete días
Es natural aspirar a tener la casa más espectacular, el mejor coche y la pareja diez, pero la vida es breve y las opciones son casi ilimitadas. Seguir leyendo
Por qué debemos ser humildes
Arrancar un cabello a un hombre no lo deja calvo, pero si sigues, llegará un momento en que lo esté. Ahora bien, ¿en qué pelo exactamente? Seguir leyendo
La hipótesis del postre moral
“¿Sabes cuál es el problema de hacer el bien?”, dijo Miller. “No funciona”. Seguir leyendo
El misterio de Caja Madrid
¿Por qué no se limitó Blesa a subirse el sueldo unos miles de euros, en vez de usar un tosco sistema de tarjetas?
Seguir leyendo