«La alegría de vivir depende en último término y directamente de cómo la mente filtre e interprete las experiencias cotidianas».
Seguir leyendoEtiqueta: Ética
A ver si estamos a lo que hay que estar
Invocar la decencia es un recurso muy socorrido y, desde el punto de vista dialéctico, inatacable, porque todos tenemos la idea de que así, en abstracto, la decencia es buena. El problema es bajar luego a los detalles.
Seguir leyendoDel nacionalcatolicismo a la cancelación
Los domadores de personas viven en el temor constante de que nos dejemos seducir por “las propagandas pornográficas y subversivas”.
Seguir leyendoEl remdesivir y el capitán Trump
“¿De quién son las cosas?”, dice Salvador Sostres. “¡De quien las compra, como siempre! ¿O es que vamos ahora a descubrir la sopa de ajo?” Seguir leyendo
¿Sirve para algo la ética?
Quienes se dedican a su docencia no donan más órganos ni votan más ni llaman a sus madres más regularmente. Seguir leyendo
El cuento de las gallinas violadas
El derecho a la vida es una convención que respetamos por motivos prácticos. Con la inmensa mayoría de las personas funciona, pero intenta tú explicárselo a un lobo. Seguir leyendo
El escuadrón (no) suicida del Frente del Pueblo Judaico
La exigencia de una virtud extrema a los políticos es un idealismo hipócrita e inaplicable. Seguir leyendo
La hipótesis del postre moral
“¿Sabes cuál es el problema de hacer el bien?”, dijo Miller. “No funciona”. Seguir leyendo
Cómo tener más clics que nadie (y que yo, desde luego)
La chabacanería no está reñida con el éxito, al contrario, aunque tampoco conviene pasarse. Seguir leyendo
La mala fe
Los populismos ofrecen un programa innegociable como remedio de nuestros males. No reparan en que esa fe inquebrantable lleva siglos arruinándonos la vida. Seguir leyendo