De alguien que se suicida decimos mal que se ha quedado sin razones para vivir. Vivimos sin razones. Nuestro apego a la existencia no tiene nada que ver con la lógica.
Seguir leyendoEtiqueta: familia
El hermano olvidado
Nos quedan enormes desafíos por delante: guerras, corrupción, desempleo, desastres naturales. Pero también hemos realizado avances tremendos.
Seguir leyendoMiguel
“Para vivir no quiero islas, palacios, torres”, escribe con razón Pedro Salinas. “¡Qué alegría más alta: vivir en los pronombres!”
Seguir leyendoUna inyección de contento
“¿Por qué me importa tanto?”, se preguntaba hace unos años un comentarista deportivo cuyo equipo acababa de perder la Super Bowl.
Seguir leyendoNunca te fíes de alguien que lleva tatuado en el brazo ‘Perro rabioso’
“Para distinguir a la gente que puede salvarte la vida de la que te la puede arruinar”, dice la socióloga Martha Beck, “debes ser honesto contigo mismo”. Seguir leyendo
¿Qué fue del primero de la clase? Nada
Nuestro modelo de enseñanza está diseñado para generar conformidad y eso no es necesariamente malo Seguir leyendo
Termodinámica de la agitación social
“Si el hambre y la injustica fueran la causa de las revoluciones”, me decía un profesor de historia, “el mundo ardería por los cuatro costados”. Seguir leyendo
Hogar, dulce hogar
El modelo mediterráneo de familia cría ciudadanos pasivos, poco innovadores y de horizontes limitados. Tiene también la culpa de una parte significativa de nuestro espectacular desempleo juvenil. Pero nos gusta tanto… Seguir leyendo
¿Debe ser la felicidad un objetivo político?
La riqueza no da la felicidad, incluso puede ser contraproducente. Pero tampoco la va a dar un viceministerio. Seguir leyendo
Elogio (parcial) de la pereza
El mundo es enorme, hay millones de chiflados y es inevitable que alguno triunfe. Son los que luego escriben libros de autoayuda.