Nada que merezca llamarse civilizado puede levantarse sobre la aniquilación del contrario.
Seguir leyendoEtiqueta: Justicia
A ver si estamos a lo que hay que estar
Invocar la decencia es un recurso muy socorrido y, desde el punto de vista dialéctico, inatacable, porque todos tenemos la idea de que así, en abstracto, la decencia es buena. El problema es bajar luego a los detalles.
Seguir leyendoEconomía del deseo
¿Por qué tiene Pablo Iglesias tanto empeño en hablar de la monarquía?
Seguir leyendoLa monarquía y el cocodrilo del Pisuerga
No esperen que ningún argumento racional mitigue la campaña de Iglesias contra el rey. Hay un carácter mágico, telúrico en su adhesión a la república.
Seguir leyendoLa ley del embudo de Podemos
Si Mussolini regresara, no lo haría con sus camisas negras y sus delirios imperiales. Los movimientos totalitarios no adoptan nunca el mismo aspecto. Seguir leyendo
Ganar sucio
No podemos ni imaginar lo felices que seríamos si secretáramos la dosis de testosterona adecuada a cada situación. ¿O no? Seguir leyendo
Por qué hay que perdonar (y por qué no)
A pesar de la contundencia con que Pedro Sánchez habla de la necesidad de ajustar cuentas con el franquismo, como si careciera de contraindicaciones y no hacerlo fuera una indecencia, expresar cautela es legítimo y razonable. Seguir leyendo
Por qué es tan difícil encontrar taxi las tardes de lluvia (y va a seguir siéndolo)
Estamos más pendientes del beneficio ajeno que del propio, y así nos luce el pelo. Seguir leyendo
Nadie da las gracias
La civilización puede prescindir de la verdad, pero no de la buena educación. Seguir leyendo
Engáñame, por favor
Los hombres de negocios modernos son poderosos hechiceros. Lo único que los distingue de los chamanes tradicionales es que cuentan relatos más extraños. Seguir leyendo