Todo hombre tiene derecho a disponer de su vida, incluso aunque ello lo lleve a su propia destrucción.
Seguir leyendoEtiqueta: libertad
El ogro filantrópico
Muchas gracias, amado líder, pero nadie sabe mejor lo que nos conviene que nosotros mismos.
Seguir leyendoEl manantial de la ilusión
Schopenhauer creía que el hombre estaba condenado a la desdicha, pero su lógica es desmentida por el contento que cada día nos embarga sin motivo aparente. ¿De dónde surge?
Seguir leyendoLa singularidad madrileña
Cosas sabidas, que yo mismo he contado, pero que vienen al pelo ahora que Sánchez quiere descapitalizar la capital.
Seguir leyendoLa ley del embudo de Podemos
Si Mussolini regresara, no lo haría con sus camisas negras y sus delirios imperiales. Los movimientos totalitarios no adoptan nunca el mismo aspecto. Seguir leyendo
Las antípodas de una lección
Los enemigos de la libertad llevan siglos pugnando por imponer su receta de la felicidad. No han hecho más que acumular fracasos, pero no se desaniman. Seguir leyendo
Arco y el ninot del rey
El que hagan chistes sobre Felipe VI es un signo de que la corona goza de buena salud. Seguir leyendo
Lo que simboliza la ‘estelada’
Consentir que se enarbole en un Ayuntamiento la enseña de una facción de la sociedad no es un acto de emancipación, sino el primer paso de una peligrosa deriva. Seguir leyendo
Ventajas (y límites) de la buena educación
“Es sorprendente”, escribe Holdforth, “que una de las preocupaciones clave del Renacimiento fueran los pedos”. Seguir leyendo
El miedo del voto
“La democracia está bien, si no fuera por las elecciones”, dice Monroe Stahr. Seguir leyendo