Cosas sabidas, que yo mismo he contado, pero que vienen al pelo ahora que Sánchez quiere descapitalizar la capital.
Seguir leyendoEtiqueta: libertad
La ley del embudo de Podemos
Si Mussolini regresara, no lo haría con sus camisas negras y sus delirios imperiales. Los movimientos totalitarios no adoptan nunca el mismo aspecto. Seguir leyendo
Las antípodas de una lección
Los enemigos de la libertad llevan siglos pugnando por imponer su receta de la felicidad. No han hecho más que acumular fracasos, pero no se desaniman. Seguir leyendo
Arco y el ninot del rey
El que hagan chistes sobre Felipe VI es un signo de que la corona goza de buena salud. Seguir leyendo
Lo que simboliza la ‘estelada’
Consentir que se enarbole en un Ayuntamiento la enseña de una facción de la sociedad no es un acto de emancipación, sino el primer paso de una peligrosa deriva. Seguir leyendo
Ventajas (y límites) de la buena educación
“Es sorprendente”, escribe Holdforth, “que una de las preocupaciones clave del Renacimiento fueran los pedos”. Seguir leyendo
El miedo del voto
“La democracia está bien, si no fuera por las elecciones”, dice Monroe Stahr. Seguir leyendo
La paz empieza nunca
El pasado 17 de julio, intervine en el Madrid Symposium on Peace Building & Peace Resolution. Tenía que hablar de Economía y resolución de conflictos. Esta es la charla que llevaba preparada.
Seguir leyendo
A qué llamamos voluntad popular
Como Rousseau, los independentistas han conectado con el cuerpo místico de la nación. Cuidado.
¿Debe ser la felicidad un objetivo político?
La riqueza no da la felicidad, incluso puede ser contraproducente. Pero tampoco la va a dar un viceministerio. Seguir leyendo