«La alegría de vivir depende en último término y directamente de cómo la mente filtre e interprete las experiencias cotidianas».
Seguir leyendoEtiqueta: Muerte
El regalo de la muerte
“Somos materia con suerte. Los demás seres viven, pero no saben que viven. Tú puedes vivir con los ojos abiertos”.
Seguir leyendoLa paradoja de Antonio Vega
“Somos potencialmente infrenables. Somos unos aparatos acojonantes, somos unos bichos con una fuerza y un poder impresionantes”.
Seguir leyendoLa muerte de Rilke
Todos llevamos una muerte en nuestro interior, “como el corazón de una hermosa manzana”, y debemos morir esa muerte.
Seguir leyendoLa muerte de Escohotado
“Cualquier cosa que sea una desgracia, si puedes sacarle un filo de grandeza, un filo de heroísmo, vale, la atraviesas”.
Seguir leyendoLa muerte de Hume
¿Cómo afrontó el trance postrero “el gran infiel”? ¿Se arrepintió y pidió confesión o se aferró por el contrario a sus convicciones antirreligiosas?
Seguir leyendoYo soy el que soy
Sin la paz que proporciona la sabiduría, ¿de qué valen la riqueza y la fama? Y si tienes la paz, ¿para qué necesitas la riqueza y fama?
Seguir leyendoLa muerte de Marco Aurelio
Los estoicos observaron que los más desesperados por huir de la muerte son a menudo quienes antes caen en sus brazos.
Seguir leyendoLo que hay
¿Qué camino tiene el hombre hacia lo infinito y de qué modo puede participar en él?
Seguir leyendoElegía
La muerte nos vuelve a la vez “patéticos y preciosos”, dice Borges. Apenas somos un relámpago, pero mientras dura gozamos del privilegio de la pasión.
Seguir leyendo