La humanidad siempre ha estado con el agua al cuello. Nunca hubo una edad dorada.
Seguir leyendoEtiqueta: Paro
La tabernidad y los listos
Ayuso es igual un personaje de “escasa entidad intelectual”, como Tezanos dice, pero menuda paliza les ha dado.
Seguir leyendo¿Cuál debe ser la prioridad de una empresa?
En un mercado libre te haces rico si vendes lo que los clientes quieren, no si contratas más.
Seguir leyendoPor qué los robots nunca dominarán el mundo (y los humanos tampoco)
“La estupidez natural supone una amenaza mucho mayor que la inteligencia artificial”, dice en Lo imprevisible Marta García Aller.
Seguir leyendoPor qué los robots no son el enemigo
Las máquinas ya conducen coches y mantienen conversaciones elementales. Identifican rostros y proporcionan traducciones instantáneas. Escriben informes, editan genomas, diagnostican enfermedades… Y esto no es más que el principio. Un famoso estudio de Oxford asegura que el 47% de los trabajadores de Estados Unidos corren el peligro de verse desplazados por los ordenadores en los próximos 10 ó 20 años. ¿Qué hay de cierto en este escenario de ciencia ficción? Seguir leyendo
Gil y Gil en la Casa Blanca
Trump probablemente cree que gobernar un país no es muy diferente de gestionar una inmobiliaria: das cuatro voces, cortas un par de cabezas y todos se cuadran. Seguir leyendo
El debate con Pablo Iglesias
El líder de Podemos es un brillante polemista, pero sufre cuando baja al campo abierto de los remedios.
Seguir leyendo
De parados y solteros
El 50% de las parejas se separan al cabo de cinco años. Es verdad que hay gente que no pone ningún cuidado, pero tampoco es tan fácil. Lo raro no es que tantos matrimonios salgan mal. Lo raro es que alguno salga bien. Seguir leyendo
Hogar, dulce hogar
El modelo mediterráneo de familia cría ciudadanos pasivos, poco innovadores y de horizontes limitados. Tiene también la culpa de una parte significativa de nuestro espectacular desempleo juvenil. Pero nos gusta tanto… Seguir leyendo