Aunque durante años se consideró un ejemplo de la eficacia de los estímulos keynesianos, el impacto directo de la ayuda americana en el crecimiento de la Europa de la posguerra fue modesto. Seguir leyendo
Etiqueta: rescate
Qué pasa con la sanidad II: El porqué de la privatización
El modelo Alzira es mejor que su reputación. ¿Cuánto mejor? No hay modo de saberlo. Seguir leyendo
Maquinaciones
Javier Bardem equipara a los que salvan a los bancos con las grandes mentes criminales de la historia. Zalamero…
Equilibrio del terror
El rescate de España no le conviene a nadie: ni a los rescatadores ni a la rescatada. Pero eso no significa que no sea necesario.
Hace un mes, el Eurogrupo presionaba a España para que pidiera el rescate. Ahora, de repente, ya no lo necesitamos. Como cuenta Miquel Roig en Expansión, los ministros de Economía de la eurozona mostraron este lunes una “unanimidad pasmosa”. La única disensión (también pasmosa) fue la de Luis de Guindos, que levantó tímidamente un dedo para puntualizar que el programa de compra de bonos del BCE sí que le parecía “fundamental”. ¿Y por qué no pide que se lo activen? Seguir leyendo
La coleta de Guindos
Vamos a ver, ¿necesita o no necesita España un rescate?
Cuando Luis de Guindos aseguró en la London School of Economics que “España no necesita ningún rescate, en absoluto”, un murmullo de incredulidad recorrió el auditorio. Bueno, de cachondeo más bien, si hay que creer a la periodista Megan Greene (@economistmeg), que estuvo tuiteando la conferencia. Seguir leyendo