No basta con no hacer daño. Estamos obligados a explotar nuestros talentos, como en la parábola bíblica.
Seguir leyendoEtiqueta: Sentido de la vida
Las pasiones que nos animan
Cuando se somete todo a la razón, el mundo acaba por antojársenos «frío y seco», inhabitable, porque lo que sostiene la existencia son las pasiones.
Seguir leyendoKelsen y Ana Iris
La plenitud de una vida depende del contenido que le damos, no de los obstáculos que nos ponen.
Seguir leyendoEl sueño eterno
Nuestras ganas de vivir son desmesuradas, y tiene todo el sentido.
Seguir leyendoDefensa de la desmemoria
El recuerdo de los conflictos pretéritos sirve a diferentes propósitos: la verdad, la justicia, la paz. Se trata de objetivos virtuosos y deseables en sí mismos, pero no siempre compatibles.
Seguir leyendoEl eterno retorno
La perspectiva de la circularidad nos obliga a tratar cada instante como algo maravilloso, imperecedero, repetible. A amar la vida más allá de todo límite.
Seguir leyendoUna poderosa fuerza moral
De alguien que se suicida decimos mal que se ha quedado sin razones para vivir. Vivimos sin razones. Nuestro apego a la existencia no tiene nada que ver con la lógica.
Seguir leyendoLa infelicidad autoinfligida
«La alegría de vivir depende en último término y directamente de cómo la mente filtre e interprete las experiencias cotidianas».
Seguir leyendoEl regalo de la muerte
“Somos materia con suerte. Los demás seres viven, pero no saben que viven. Tú puedes vivir con los ojos abiertos”.
Seguir leyendoLa paradoja de Antonio Vega
“Somos potencialmente infrenables. Somos unos aparatos acojonantes, somos unos bichos con una fuerza y un poder impresionantes”.
Seguir leyendo