Aunque el propósito del pesimista es ahorrar sufrimiento, logra lo contrario, porque sufre incluso cuando todo va bien.
Seguir leyendoEtiqueta: The EConomist
La singularidad madrileña
Cosas sabidas, que yo mismo he contado, pero que vienen al pelo ahora que Sánchez quiere descapitalizar la capital.
Seguir leyendoClaro que aprendemos de nuestros errores. A veces, ese es el problema
Hemos desarrollado un arsenal de antibióticos que nos protege de la mayoría de los patógenos, pero que es al mismo tiempo un gimnasio donde se entrenan bichos cada vez más terroríficos. Seguir leyendo
Por qué es tan complicado que ganemos Eurovisión
El festival no es un mero certamen musical. Es otra celebración identitaria. Seguir leyendo
La idea como artículo de lujo
“Lo que me atraía de la izquierda”, me dijo una tarde Antonio Escohotado, “era acabar con Franco, la ñoñería, los curas, los militares… Y se follaba más”. Seguir leyendo
Cómo escapó Fujifilm de la hoguera digital
La multinacional japonesa renunció a todo para conservar la vida (además de beneficiarse de un golpe de suerte) Seguir leyendo
¿Se está acabando el mundo de la democracia representativa?
La sospecha de que nuestras democracias son más elitistas de lo que nos gusta reconocer ha espoleado el interés por las consultas. Y no es una moda mala, siempre que no degenere en un choque suicida entre la calle y las instituciones. Seguir leyendo
El retorno del caudillo
Nunca antes los partidos populistas habían disfrutado de un respaldo tan amplio en Europa. El voto radical se ha duplicado prácticamente desde 2000. ¿Qué podemos hacer para pararlo? Seguir leyendo
Introducción a la kakonomía
En el sur de Europa las cosas no salen como salen por casualidad, sino porque hemos optado por el camino de la mediocridad, que es una especie de Tao mediterráneo. Seguir leyendo
El tránsito de ‘Newsweek’
La crisis del papel mata, pero matan más algunos remedios. Seguir leyendo