Para Hemingway, escribir era como un safari. Le apasionaba rastrear, acechar y cazar la pieza, pero, una vez cobrada, perdía todo interés. Era un león muerto.
Seguir leyendoEtiqueta: trabajo
Por qué los robots nunca dominarán el mundo (y los humanos tampoco)
“La estupidez natural supone una amenaza mucho mayor que la inteligencia artificial”, dice en Lo imprevisible Marta García Aller.
Seguir leyendo¿Por qué seguimos yendo al trabajo?
Se suponía que internet, el móvil y Skype iban a acabar con el trasiego de casa a la oficina, pero ha aumentado. Seguir leyendo
¿Qué fue del primero de la clase? Nada
Nuestro modelo de enseñanza está diseñado para generar conformidad y eso no es necesariamente malo Seguir leyendo
Bienes de confianza
¿Cómo podemos evitar que los expertos de cualquier especie abusen de nosotros? No podemos. Seguir leyendo
La sana estupidez
Hacer tonterías de cuando en cuando es práctico, racional, incluso inteligente. Seguir leyendo
El teatro del poder
Las reuniones no sirven sólo para coordinar y planificar. Seguir leyendo
Elogio (parcial) de la pereza
El mundo es enorme, hay millones de chiflados y es inevitable que alguno triunfe. Son los que luego escriben libros de autoayuda.
No hacer nada es agotador
Aunque cueste un poco al principio, hay que trabajar menos y vigilar más.