el justo miedo

el blog de Miguel Ors Villarejo

el justo miedo

Soy periodista. He pasado por un puñado de medios: Marca, Expansión, Gaceta Universitaria, Política Exterior, Menos 20/Menos 25, Gaceta de los Negocios y, desde diciembre de 2007, Actualidad Económica. Durante mi juventud admiré a falangistas, a marxistas y, en general, a todo aquel que mostrara convicciones sólidas. A pesar de esta disposición por abrazar causas totalitarias, mi padre no me dejó entrar en la OJE y tampoco logré que mis colegas comunistas de la facultad me convencieran, así que he acabado siendo liberal, más por descarte que por otra cosa. Vivir sin principios sólidos da a veces un poco de miedo, pero manejable. El justo miedo.

Entradas recientes

  • Iglesias descubre la democracia (y no le gusta) enero 20, 2021
  • La mentira como signo de autenticidad enero 13, 2021
  • ¿Habría que cobrar por las vacunas? enero 7, 2021
  • Economía del deseo diciembre 23, 2020
  • Isabel en el parque diciembre 16, 2020

Archivo

Comparte tu correo electrónico para recibir notificaciones y avisos de nuevo contenido.

Únete a 8.830 seguidores más

Saltar al contenido.

el justo miedo

Etiqueta: Transición

La apropiación del paisaje

Si una ciudad es como una serpiente y debe mudar de piel cada cierto tiempo, lo lógico es que lo haga civilizadamente y no a golpe de algaradas. Seguir leyendo →

Publicado el junio 17, 2020junio 16, 2020 por miguelvillarejo 0

¿Por qué sigue la gente votando a Sánchez?

Aunque hay mucho de emocional en la adscripción ideológica, la decisión de apoyar a un candidato concreto es fruto de un sencillo cálculo racional: ¿cuál es la alternativa? Seguir leyendo →

Publicado el enero 8, 2020enero 7, 2020 por miguelvillarejo 1

Por qué debemos ser humildes

Arrancar un cabello a un hombre no lo deja calvo, pero si sigues, llegará un momento en que lo esté. Ahora bien, ¿en qué pelo exactamente? Seguir leyendo →

Publicado el diciembre 18, 2019diciembre 16, 2019 por miguelvillarejo 0

Por qué es Llach independentista: una hipótesis

Resulta llamativo que los mismos izquierdistas que en los años 80 destinaron notables esfuerzos a desmontar los mitos nacionales los abracen hoy efusivamente. Seguir leyendo →

Publicado el marzo 13, 2019marzo 12, 2019 por miguelvillarejo 0

¿Por qué se pelean tanto los marxistas?

Si eres leal a los muertos, terminas siendo desleal con los vivos. Seguir leyendo →

Publicado el enero 30, 2019enero 27, 2019 por miguelvillarejo 0

Por qué hay que perdonar (y por qué no)

A pesar de la contundencia con que Pedro Sánchez habla de la necesidad de ajustar cuentas con el franquismo, como si careciera de contraindicaciones y no hacerlo fuera una indecencia, expresar cautela es legítimo y razonable. Seguir leyendo →

Publicado el septiembre 12, 2018septiembre 12, 2018 por miguelvillarejo 0

Dejar en paz a don Pelayo

Hace tiempo que la historia se les escapó de las manos a los historiadores y cobró vida propia. La policía científica lleva décadas persiguiéndola, pero la gente la acoge en sus casas, la alimenta, la defiende. Seguir leyendo →

Publicado el noviembre 8, 2017noviembre 7, 2017 por miguelvillarejo 0

Lo inconcebible

Muchos confían en que el seny frene en el último minuto la independencia. Ojalá, pero nadie ha perdido hasta ahora una apuesta por subestimar la sensatez de la Generalitat. Seguir leyendo →

Publicado el octubre 9, 2017octubre 8, 2017 por miguelvillarejo 1

Torcuato

La tragedia de España era que nunca se había respetado la ley. Los sucesivos regímenes se habían levantado tras una asonada o una revolución, sin considerar las opiniones discrepantes, lo que alentaba el rencor y la inestabilidad. Seguir leyendo →

Publicado el junio 7, 2016junio 7, 2016 por miguelvillarejo 0

Una grandísima coalición

Si hubiera un eurofestival de la transición, España quedaría bastante mejor que en el de la canción. Aunque esta vez igual no lo ganábamos. Seguir leyendo →

Publicado el marzo 8, 2016 por miguelvillarejo 1

Navegación de entradas

Entradas antiguas
Blog de WordPress.com.
el justo miedo
Blog de WordPress.com.
Cancelar