El arquero sabio nunca desea acertar: se limita a intentarlo. De ese esfuerzo, del cultivo y el dominio de la técnica emanan la única satisfacción que nunca defrauda.
Seguir leyendoEtiqueta: Woody Allen
La falacia del coste hundido
Las cosas se compraban antes para toda la vida, y no lo discuto, pero eso no es en sí mismo una virtud.
Seguir leyendoTrozos de código, bits de información
¿Y si fuéramos hologramas, la proyección tridimensional de las fórmulas matemáticas que alguien despliega en la pizarra de una remota galaxia?
Seguir leyendoMás allá de la razón
Si quieres que algo dure, no lo levantes sobre los endebles cimientos de la ciencia. Seguir leyendo
La ley del embudo de Podemos
Si Mussolini regresara, no lo haría con sus camisas negras y sus delirios imperiales. Los movimientos totalitarios no adoptan nunca el mismo aspecto. Seguir leyendo
Maldito sesgo
No somos fríos optimizadores al estilo del señor Spock, como pretende la teoría económica clásica. Somos humanos vulnerables a las ilusiones que fragua nuestro propio cerebro. Seguir leyendo
Elogio de la cobardía (o por qué Puigdemont va tan bien en los sondeos)
El soldado que huye es un miserable y nos podrá caer fatal, pero, como dicen los italianos, vale para otra batalla. Seguir leyendo
José María García: auge y caída
El comunicador de éxito no apela tanto a la inteligencia como a la emoción. Seguir leyendo
¿Desea la guapa la suerte de la fea?
Desengáñense. Belleza, riqueza y felicidad se retroalimentan en una espiral virtuosa. Ser feo es una faena.
Seguir leyendo
Función social del rico
La innovación no genera por sí sola bienestar. Hace falta también un poco de avaricia. Seguir leyendo